Conoce los tipos de arte

Los seres humanos cuentan con habilidades que les permiten demostrar sus sentimientos a través de pinturas, esculturas, imágenes y otros tipos de manifestaciones o creaciones realizadas con sus manos u otras partes de sus cuerpos; se trata de diferentes tipos de arte de los cuales te hablaremos en este post; no te lo pierdas.

¿Cómo se clasifican las obras de arte?

Clasificar el arte en diferentes tipos a fin de identificar cada una de sus manifestaciones no es fácil, ya que su distinción está estrechamente relacionada con el concepto de arte admitido dentro de cada cultura, en las que cuenta con sus propias escalas de valores para identificar si una pieza es una obra de arte o no.

Por ejemplo, en China, actividades como la caligrafía, ciencias y  guerras se relacionaban con su arte; pero en Grecia se inclinaban por la astronomía, poesía o la danza.

Esto permite reconocer que los tipos de arte no tienen límites estrictos, ni cualquiera de ellos excluye a otro; se trata más bien en una guía estándar que puedes seguir para clasificar este tipo de manifestaciones artísticas.

Recuerda que, además, un tipo de arte puede ser parte de varias categorías a la vez; por lo que en general se clasifica de la siguiente forma:

Bellas artes

Actividades artísticas como arquitectura, escultura, pintura, literatura, danza, teatro y música que han sido revisadas y actualizadas durante el siglo XX; a las que posteriormente se ha incorporado el cómic y la fotografía.

Artes visuales

Se trata de manifestaciones artísticas en las que se destaca el contenido visual sobre otros elementos; de hecho algunos de sus mejores ejemplos son los videos, la pintura, fotografía, el dibujo y el grabado; comprobando de esta forma que una categoría pues ser a la vez parte de otra.

Artes plásticas

Se definen las artes plásticas como aquellas actividades en las cuales el artista crea una obra utilizando exclusivamente materia; es decir, da forma y vida a un objeto bien sea escultura, arquitectura, pintura, dibujo o grabado; combinando diferentes materiales.

Artes aplicadas

Son aquellas que cuenta con una función definida, bien sea decorativa o industrial, como en el caso de la fotografía periodística, la arquitectura, el diseño o la ilustración.

Artes escénicas

Son las manifestadas por los artistas dentro de un espacio escénico en el que utilizan las habilidades de su cuerpo, voz o cualquier objeto inanimado para crear una forma de expresión de su arte; lo que realiza usualmente delante de una audiencia en vivo.

Artes musicales

Son aquellas obras en las que se combinan los sonidos y silencios de forma coherente y sensible, para crear una melodía que sea armoniosa y cuente con ritmo en cada pieza, a fin de estimular y satisfacer a las personas que la escuchan.

Artes literarias

Son todas las creaciones literarias con mérito artístico, bien sean escritas o grabadas mediante voz; siendo ejemplo de ello la poesía, las novelas, los ensayos,  e incluso los guiones del teatro, entre muchas otras.

Artes gráficas

Esta denominación se popularizó con la invención de la imprenta, abarcando varias técnicas de impresión que se complementan en dos dimensiones, como lo son la litografía y el grabado; ampliándose en la actualidad con las impresiones digitales, que se logran a través del ordenador.

Artes basadas en el tiempo

Es un tipo de arte dentro del cual se clasifican aquellas categorías que se basan en el paso del tiempo como motor esencial. Un ejemplo de ellas son las películas creadas de forma experimental, la computación multimedia, el video arte, el performance y más.

El arte es una manifestación de la cultura humana que sigue dando frutos con el paso de los años, ya que permite mantener vivas las emociones y comunicar ideas fácilmente, sin necesidad de emplear demasiados recursos; pues un simple dibujo sirve para indicar cuánto amas a una persona y esto puede convertirse en una auténtica obra de arte con algunos retoques más las adecuadas técnicas.

Nuevas tendencias artísticas

Una de las manifestaciones de las nuevas tendencias artísticas es crear obras que sirvan como mediadores y motores de la comunicación entre quien las realiza y el público al cual van dirigidas. Se trata de una herramienta que inspira emociones en la sociedad y lleva a la reflexión sobre los problemas, hechos palpables de nuestra existencia o de la vida en general.

Importancia del arte dentro de la sociedad

El arte es una manifestación cultural estrechamente relacionada con la naturaleza humana, por lo que cada artista aprovecha sus características para comunicar un mensaje desde su propia perspectiva.

En cada persona existe un artista que crece a medida que se desarrolla; somos capaces de tomar un lápiz y crear garabatos aun sin haber aprendido a hablar, lo que implica que el arte es sinónimo de creatividad y es por ende un medio a través del cual se desarrollan habilidades y conocimientos que enriquecen nuestra experiencia y aprendizaje.

Se ha establecido mediante estudios que el arte puede ser empleado como terapia, ya que proporciona felicidad, amor, paz y esperanza a muchas personas; tal como otras actividades frecuentemente realizadas para curar la tristeza, por ejemplo escuchar música, ver películas o asistir a una comedia teatral para reír.

El arte es el reflejo de la cultura de una sociedad, sirve para conservar su patrimonio por generaciones y se considera una forma subjetiva que se expresa mediante un lenguaje universal, comprensible para cualquier ser humano.

Cada obra de arte encierra mensajes con los que se apela a nuestras emociones, sentidos y capacidad de pensamiento; puedes encontrar infinidad de obras del pasado de gran importancia para la sociedad en función de sus diferentes manifestaciones y otras que nacen como nuevas tendencias artísticas, mismas que deberán recorrer un largo camino para escribir su propia historia.

¿Qué es una tendencia artística?

Se trata de estilos a través de los cuales sus creadores manifiestan corrientes artísticas para hacer visible su obra; empleando elementos como líneas, trazados, colores, formas, diseños y diferentes técnicas para lograr efectos llamativos e impresionantes ante los ojos de quienes las observan.

Nuevas tendencias artísticas

Muchas corrientes artísticas han permanecido vivas a lo largo de los años, logrando estar vigentes en la actualidad, tal es el caso del impresionismo, arte de vanguardia, minimalismo, anti dualismo, hípster, surrealismo, expresiones abstractas, postmodernismo y más.

En su mayoría, se trata de obras que muestran pasajes de la realidad que se vive cotidianamente. Además, con el paso de los años la variedad en cuanto a las corrientes artísticas ha permitido que muchos elementos de la vida diaria sean objetos artísticos, lo que se identifica como una fase de innovación.

Las nuevas tendencias dentro del mundo del arte tienen más fuerza y auge en la actualidad, precisamente por ser una actividad que nunca pasa de moda, brinda muchas posibilidades de creación e invención y es un medio a través del cual el artista se comunica con quienes le rodean.

Hoy en día el arte digital está ganando terreno como estilo que cuenta con incontables posibilidades de creación, dentro del cual se logran nuevas formas, colores y esquemas mediante tecnología computarizada, con imágenes provistas de pixeles que representan obras similares a los realizados por el pintor Seurat a mano en su época.

Otros artistas han dejado muestras de estas nuevas tendencias artísticas, pintando con las manos en lugar de brochas para crear sobre una pantalla paisajes coloridos provistos de muchas capas. Como el artista David Hockney, quien reflejó con pintura digital la forma del Silicon Valley, lugar de origen de la tecnología Apple.

Con el desarrollo y rápido crecimiento del internet en el mundo se ha difundido otro estilo que también es tendencia, conocido como Net art o arte en red, el cual permite que los espectadores puedan disfrutar de las creaciones de muchos artistas aunque se encuentren al otro lado del mundo.

Se trata de una forma de arte interactivo que emplea los recursos disponibles en internet para la creación de sus obras.

Obras destacadas que han dado impulso a nuevos artistas

Existen muchas obras destacadas que han hecho historia dentro del mundo artístico, por ser representaciones originales y que transmiten un mensaje captado rápidamente por cada uno de los espectadores; conoce interesantes aspectos de la selección del talento artístico.

¿Cuál es el propósito de los concursos de arte?

Este tipo de eventos tienen como objetivo promover, difundir e incentivar la originalidad y el desarrollo del talento creador de artistas locales e internacionales dentro del ámbito de la pintura, escultura, video, fotografía y más.

La idea es captar proyectos emprendedores y creaciones que ofrezcan una visión original, interdisciplinarias e innovadora que resulte atractiva dentro del arte.

Las obras expuestas en estos eventos permiten dar testimonio del talento de muchos artistas y seleccionar cuáles son los que cuentan con el mayor potencial para impulsar su crecimiento dentro del mundo del arte mediante exhibiciones prolongadas en galerías en las que el público disfrutará e incluso podrá adquirir tras acordar su coste económico con el artista.

Sin lugar a dudas, participar en eventos como estos puede hacer la diferencia e iniciar con buen pie la carrera de cualquier artista talentoso que solo requiera que su arte sea apreciada.

Galerías de arte

Las obras que son expuestas en galerías reúnen las características establecidas previamente por los organizadores del evento.

Los artistas saben que sus premios no son metálicos, sino una oportunidad para dar a conocer su genio creador, exhibiendo sus obras o proyectos que son elegidos con base en el interés demostrado por el público en general y considerando el criterio del jurado seleccionado para la fecha.

Como se comentó anteriormente, las disciplinas que concursan en estos festivales son diversas, lo cual permite conocer obras fotográficas, escénicas, visuales y más, con especificaciones detalladas de las técnicas admitidas para cada obra, tales como las que se indican a continuación:

Pintura

Pueden ser realizadas sobre cualquier soporte, de forma libre y siguiendo cualquier estilo o técnica; solo se limita que su tamaño sea de 2 x2 metros. Se toma en consideración grabado, dibujo e ilustración; deberá estar  identificada con el nombre del artista.

Escultura

Se permite la creación de obras en diferentes materiales tanto orgánicos como inorgánicos; estas esculturas pueden estar acompañadas de efectos computarizados o movimientos mecánicos y no deben sobrepasar los cuatro metros.

Fotografía

Pueden ser digitales o impresas en un soporte analógico, tanto a color como en blanco y negro; con un tamaño máximo de 150 cm. Para su participación en el festival puede enviarse la obra en formato JPG con una resolución de 72ppp, que será apreciada en pantalla.

Videos

Se admite lenguaje audiovisual en formato monocanal, con una duración de 10 minutos, incluyendo su inicio y cierre; el cual debe ser subido a la plataforma elegida para el evento a fin de proteger su privacidad.

Estos son solo algunos de los parámetros seguidos por artistas que han hecho famosas sus obras al participar en festivales de arte, ya que el jurado dispuesto para cada una de estas ediciones analiza minuciosamente las creaciones con mayor potencial y las elegidas para que sean exhibidas en las mejores galerías, donde estarán expuestas por mayor tiempo al público en general.

Si bien muchas de estas obras se han ubicado en los primeros lugares de preferencia dentro del mundo artístico, en algunos casos el artista debe ceder a la organización los derechos de difusión y reproducción de su obra, a fin de que pueda ser incluida en un catálogo y adecuadamente promocionadas.

Los interesados en las obras expuestas en este tipo de eventos que usualmente tienen lugar durante todo el año, pueden ingresar a la plataforma online correspondiente, donde disfrutaran de una completa selección de ellas e indicar si les resulta interesante o desean adquirirla.

Festival Internacional de Arte Independiente Incubarte

Los artistas disponen de lugares propicios dar a conocer cada una de sus creaciones, tal es el caso del Festival Internacional de Arte Independiente Incubarte, que abre sus puertas de forma gratuita para que se inscriban y formen parte de las exhibiciones que ofrece año.

¿Qué es Incubarte?

Es un evento organizado por la asociación conocida como Trueque Visual que aboga por la promoción, investigación y difusión de las nuevas tendencias artísticas que forman parte del ámbito urbano de la ciudad de Valencia, en España.

Su carácter es público y festivo, creado con la finalidad de reunir tanto a artistas locales como internacionales; a fin de que exhiban muestras de su talento ante los ciudadanos de Valencia.

Son parte de las diferentes disciplinas contempladas en su programación la fotografía, escultura, pintura, instalación, arte natural, arte público, video arte, urbanismos y mapping, con especial atención en aquellas creaciones y proyectos que propongan visiones innovadoras, creativas y realmente originales.

Este festival tiene como objetivo servir de plataforma para la promoción y exposición de estas obras en importantes galerías y espacios culturales del mundo.

Fases de la selección de obras de arte

Un equipo curatorial se encuentra a cargo de la exposición en este festival y es el encargado de elegir las obras que reúnan las condiciones indispensables en cuanto a calidad para ser consideradas como finalistas, mismas que son expuestas en diferentes espacios elegidos como escenarios de este evento.

Para designar las obras ganadoras el festival cuenta con tres fases bien delimitadas que son: la Exposición en el Festival, Premiación por parte de jurado y un segundo premio otorgado de forma especial por Incubarte.

Todo el evento contará con la publicación de un catálogo ilustrado de la selección de obras concursantes.

Exposición

La exposición se realiza en el punto seleccionado por los organizadores del festival para la edición correspondiente; en cuya galería se exhibirán las obras que califiquen y reúnan las condiciones idóneas para participar en este evento. Siempre con el objetivo de dar a conocer a los valencianos las últimas tendencias artísticas del panorama.

Cabe destacar que es uno de los eventos más longevos y destacados de la ciudad de Valencia, en el cual se exponen obras de arte contemporáneo emergente y provisto de gran calidad; con cobertura tanto a nivel nacional como internacional y uno de los festivales en vivo más disfrutados en Europa.

Premio del jurado

Los premios son elegidos por un jurado conformado por representantes de galerías, críticos de arte y profesionales dentro de este campo; quienes visitan las exposiciones con la finalidad de escoger las obras que les resultan más originales y atractivas.

Cada miembro de este equipo cuenta con total independencia para elegir la obra que le resulte más adecuada e interesante; incluso puede escoger varios premiados si los considera meritorios.

El premio otorgado a los ganadores, es una propuesta para que expongan mediante contrato sus obras en una determinada galería.

Premio especial Incubarte

El jurado o equipo curatorial asignado al festival elegirá una serie de obras para ser exhibidas en una exposición especial, dentro de un prestigioso espacio de la comunidad valenciana.

Esta fase tiene lugar una vez concluido el festival y la selección será comunicada de forma personal a cada uno de los artistas elegidos; lo que les permitirá contar con mayor tiempo de exposición para que el público aprecie con atención cada uno de los detalles de su creación artística.

En Incubarte se han reunido casi 200 obras de artistas tanto españoles como de otros lugares del mundo; para ello eligen en cada una de sus ediciones los lugares que serán parte de su evento. Por ejemplo, su séptima edición ha sido en el Museo Valenciano de la Ilustración y de la Modernidad, durante el mes de junio del año 2015 y se espera que siga dando impulso a muchos artistas a lo largo de los años.