
Existen muchas obras destacadas que han hecho historia dentro del mundo artístico, por ser representaciones originales y que transmiten un mensaje captado rápidamente por cada uno de los espectadores; conoce interesantes aspectos de la selección del talento artístico.
¿Cuál es el propósito de los concursos de arte?
Este tipo de eventos tienen como objetivo promover, difundir e incentivar la originalidad y el desarrollo del talento creador de artistas locales e internacionales dentro del ámbito de la pintura, escultura, video, fotografía y más.
La idea es captar proyectos emprendedores y creaciones que ofrezcan una visión original, interdisciplinarias e innovadora que resulte atractiva dentro del arte.
Las obras expuestas en estos eventos permiten dar testimonio del talento de muchos artistas y seleccionar cuáles son los que cuentan con el mayor potencial para impulsar su crecimiento dentro del mundo del arte mediante exhibiciones prolongadas en galerías en las que el público disfrutará e incluso podrá adquirir tras acordar su coste económico con el artista.
Sin lugar a dudas, participar en eventos como estos puede hacer la diferencia e iniciar con buen pie la carrera de cualquier artista talentoso que solo requiera que su arte sea apreciada.
Galerías de arte
Las obras que son expuestas en galerías reúnen las características establecidas previamente por los organizadores del evento.
Los artistas saben que sus premios no son metálicos, sino una oportunidad para dar a conocer su genio creador, exhibiendo sus obras o proyectos que son elegidos con base en el interés demostrado por el público en general y considerando el criterio del jurado seleccionado para la fecha.
Como se comentó anteriormente, las disciplinas que concursan en estos festivales son diversas, lo cual permite conocer obras fotográficas, escénicas, visuales y más, con especificaciones detalladas de las técnicas admitidas para cada obra, tales como las que se indican a continuación:
Pintura
Pueden ser realizadas sobre cualquier soporte, de forma libre y siguiendo cualquier estilo o técnica; solo se limita que su tamaño sea de 2 x2 metros. Se toma en consideración grabado, dibujo e ilustración; deberá estar identificada con el nombre del artista.
Escultura
Se permite la creación de obras en diferentes materiales tanto orgánicos como inorgánicos; estas esculturas pueden estar acompañadas de efectos computarizados o movimientos mecánicos y no deben sobrepasar los cuatro metros.
Fotografía
Pueden ser digitales o impresas en un soporte analógico, tanto a color como en blanco y negro; con un tamaño máximo de 150 cm. Para su participación en el festival puede enviarse la obra en formato JPG con una resolución de 72ppp, que será apreciada en pantalla.
Videos
Se admite lenguaje audiovisual en formato monocanal, con una duración de 10 minutos, incluyendo su inicio y cierre; el cual debe ser subido a la plataforma elegida para el evento a fin de proteger su privacidad.
Estos son solo algunos de los parámetros seguidos por artistas que han hecho famosas sus obras al participar en festivales de arte, ya que el jurado dispuesto para cada una de estas ediciones analiza minuciosamente las creaciones con mayor potencial y las elegidas para que sean exhibidas en las mejores galerías, donde estarán expuestas por mayor tiempo al público en general.
Si bien muchas de estas obras se han ubicado en los primeros lugares de preferencia dentro del mundo artístico, en algunos casos el artista debe ceder a la organización los derechos de difusión y reproducción de su obra, a fin de que pueda ser incluida en un catálogo y adecuadamente promocionadas.
Los interesados en las obras expuestas en este tipo de eventos que usualmente tienen lugar durante todo el año, pueden ingresar a la plataforma online correspondiente, donde disfrutaran de una completa selección de ellas e indicar si les resulta interesante o desean adquirirla.